Significado de los cinturones

Cinturón Blanco
Significa inocencia, en referencia a la del novicio que no tiene, conocimientos previos de Tae Kwon-Do.

Cinturón Amarillo
Significa la tierra en la que una planta brota y echa raíces, ejemplificando que los fundamentos de Tae Kwon- Do se están estableciendo.

Cinturón Verde
Significa el crecimiento de la planta, ejemplificando que la destreza comienza a desarrollarse

Cinturón Azul
Significa el cielo hacia el cual la planta crece transformándose en un árbol de gran altura, ejemplificando el progreso alcanzado en el entrenamiento del Tae Kwon-Do

Cinturón Rojo
Significa peligro y advierte al estudiante a ejercer control, así como al oponente a mantenerse a distancia

Cinturón Negro
En oposición al blanco, significa madurez y pericia en Tae Kwon-Do. También indica inmunidad a la oscuridad y al miedo.
En Tae Kwon-Do cada título
se determina acorde con la categoría que se tiene:
1er. a 3er. Dan: Asistente de instructor - (Boosabum)
4to. a 6to. Dan: Instructor - (Sabum)
7mo. y 8vo. Dan: Maestro - (Sahyun)
9no. Dan: Gran Maestro - (Saseong)
El sufijo Nim se utiliza
como manifestación de respeto.
Solamente
están habilitadas para dirigir la enseñanza, las categorías de 4to. Dan o
mayores. Sin embargo, éstas pueden delegarla en categorías menores
(asistentes), que no poseen el poder de examinar.