Las formas - TUL

El General Choi desarrolló veinticuatro formas (patrones) de Taekwon-Do. Eligió el número 24 para hacerlos corresponder con las 24 horas del día, un continuo y repetido ciclo que representa la eternidad.

 

Nombró a cada forma en correspondencia con una persona importante en la historia coreana, como un recordatorio de la importancia de honrar y cultivar el respeto por aquellos que han llevado a cabo grandes hechos. Para ciertas formas, el diagrama y el número total de movimientos representados son también significativos.

 

Una forma de Taekwon-Do es una secuencia coreografiada de movimientos fundamentales en una lucha imaginaria contra uno o varios atacantes. La ejecución de los movimientos requiere de la Teoría del Poder. La correcta respiración genera energía interna, la cual incrementa el poder.

 

Si imaginamos que los movimientos fundamentales de Taekwon-Do son como notas musicales, entonces las 24 formas son como las canciones producidas por el ensamblaje de las notas. Las 24 formas son introducidas gradualmente en la medida en que los estudiantes progresan con su entrenamiento y son beneficios para los estudiantes de Taekwon-Do de todas las edades y niveles de entrenamiento. Las formas deben ser ejecutadas precisamente y suavemente, el efecto por sobre todo debería ser el de un movimiento armónico y perfectamente controlado.

 

Al practicar las formas perseverantemente, los estudiantes pueden mejorar su destreza en cuanto a la memoria, su habilidad en la concentración, su desarrollo muscular, su coordinación física, y su sentido de equilibrio. Cada estudiante debería esforzarse en ejecutar las formas para alcanzar el mejor rendimiento en sus habilidades.

 

Como fue explicado en la sección de movimientos fundamentales, las técnicas de la I.T.F. han evolucionado continuamente. Importantes modificaciones ocurrieron cuando el General Choi introdujo el concepto de movimiento de onda, el cual es el principio para el desarrollo del poder al generar un máximo de velocidad y masa a través de la relajación, la respiración, y los movimientos de cintura, y su insistencia acerca de que los movimientos fueran ejecutados con posiciones sólidas y gráciles.

ist101 (23)

Puntos a tener en cuenta al realizar los TUL

  1. El tul debe comenzar y terminar en el mismo lugar exactamente, ello indica la exactitud del ejecutante.
  2. Debe mantenerse en todo momento una postura y enfrentamiento correcto.
  3. Los músculos del cuerpo deben estar tensos o relajados en los momentos críticos.
  4. El ejercicio debe ser ejecutado con un movimiento rítmico con ausencia de rigidez.
  5. El movimiento debe ser acelerado y desacelerado de acuerdo a lo que corresponda.
  6. Cada tul debe ser perfeccionado antes de seguir con el siguiente.
  7. Los estudiantes deben conocer el propósito de cada movimiento.
  8. Los estudiantes deben ejecutar cada movimiento con realismo
  9.  Las técnicas de ataque y defensa deben ser distribuidas equitativamente entre las manos y los pies izquierdos y derechos.

ist101 (29)